
“Cuando nuestros alumnos se incorporen al mundo del trabajo tendrán que saber cómo colaborar con otros profesionales, tal vez en equipos interdisciplinarios, para dar respuestas a problemas complejos…Las tecnologías de la información y la comunicación son un recurso extraordinario para ayudar a los alumnos a colaborar entre ellos, tanto dentro como fuera del aula…”
Sánchez Iniesta, 2004.

¿Qué es STEM
STEM es un enfoque pedagógico basado en proyectos interdisciplinares en el que se conjugan la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática con el fin de abordar conocimientos dentro de un contexto real y otorgando a los estudiantes significados tangibles.
NUESTRO PROYECTO
Nuestro Espacio STEM está integrado por las asignaturas de Geografía, Informática y Ciencias Físicas de 1° de Ciclo Básico, apostando a un enfoque transdisciplinario: atravesamos los límites disciplinarios para crear un enfoque holístico.
En 2° el espacio STEM está integrado por las materias de Informática y Ciencias Físicas y tiene un foco marcado hacia la programación y la robótica, integradas en las temáticas de Ciencias Físicas.
Los docentes a cargo trabajan en conjunto, tanto en el espacio de clase como en la coordinación de las unidades temáticas, logrando así una perspectiva integradora respecto a las singularidades de cada asignatura. De esta forma, desde el expertise de cada docente, se da lugar a los distintos puntos de vista, y se promueve en los estudiantes el cuestionamiento, construcción e incorporación de enlaces entre temáticas y abordajes que a priori parecían inconexos.
Objetivos Generales
-
Generar situaciones variadas de aprendizaje que desarrollen en los estudiantes una actitud autónoma en el uso de entornos digitales, adquiriendo, progresivamente, estrategias de acceso, selección y validación de la información disponible.
-
Ofrecer a los docentes un ámbito de experiencia y aprendizaje para motivar el desarrollo de una base teórico-práctica actualizada a las nuevas pedagogías.
-
Generar sinergia entre las temáticas a trabajar entre la asignaturas de Geografía, Informática y Ciencias Físicas.
Metas de aprendizaje
-
Identificar e integrar prácticas culturales emergentes a partir del análisis del entorno, generando nuevas ideas, procesos y proyectos.
-
Producir creativamente, tanto en forma individual como grupal, valorando el trabajo colaborativo y los talentos de cada integrante.
-
Utilizar las TICs como medios para construir espacios de soluciones tecnológicas.
En el transcurso del proyecto se desarrollarán habilidades en:
-
Tecnologías de la información y la comunicación TICs.
-
Cultura Cívica.
-
Pensamiento crítico.
-
Resolución de problemas.
-
Colaboración.
-
Creatividad.
-
Iniciativa.
-
Persistencia.
-
Adaptabilidad.
-
Liderazgo.
-
Conciencia social y cultural.