CONFLUYENDO LENGUAJES
LITERATURA EN IMÁGENES
Los estudiantes representan en imágenes y a través de distintas técnicas, aquellos textos narrativos o autores que más les han interesado: Horacio Quiroga, Francisco Espínola, Julio Cortázar y Mario Benedetti.
3er año - Ciclo Básico
Docente: Prof. Alejandra Turri
INTERPRETACIÓN DE POEMAS
Reflexiones grupales, expresadas a través de un collage, sobre los poemas "El mundo que respiro" de Mario Benedetti y "Pobre mundo" de Idea Vilariño,. celebrando el centenario de ambos poetas uruguayos.
Los grupos plantearon diferentes reflexiones acerca de aquellas acciones o circunstancias (individuales o sociales) que actualmente afectan al mundo.
Idioma Español - 3er año Ciclo Básico
Docente: Prof. Lorena Villa
CÓDIGOS NO LINGÜISTICOS
Si bien la palabra cumple un rol fundamental en nuestra comunicación, existen códigos que la pueden sustituir o complementar. Conocerlos y saber interpretarlos en la vida cotidiana es fundamental para mantener vínculos significativos.
En esta instancia los estudiantes de segundo año realizaron videos en donde los códigos no lingüísticos tomaron protagonismo.
Los invitamos a ver algunos de ellos a continuación.
Idioma Español - 2do año Ciclo Básico.
Docente: Micaela Scocozza
REPRESENTACIONES
FOTOGRÁFICAS
Escenas de
"La Casa de Bernarda Alba"
de Federico García Lorca
La propuesta consistió en presentar fotografías grupales de diferentes escenas de la obra La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Cada estudiante representó un personaje de la obra, contemplando vestuario, maquillaje, escenografía y espacio.
1er año - Bachillerato
Docente: Prof. Lorena Villa